¿Quiénes somos?

Somos un grupo de docentes, orientadoras y coordinador responsables del proyecto de pedagogía del cuidado y la reconciliación (P.C.R.) que buscamos apoyar a la comunidad educativa del Colegio Distrital Hunzá; dando pautas del cuidado de si mismo y del cuidado del otro con el objetivo de mejorar el proceso de convivencia, en el colegio, en los hogares y en la sociedad.    

Historia

En el año 2016 el Colegio Distrital Hunzá estableció convenio con la Fundación para la Reconciliación quien trabaja en temas relacionados con la pedagogía del cuidado y la reconciliación y desde el Equipo de Gestión se decidió trabajar en conjunto estos temas en la Institución.

En la primera semana de desarrollo institucional del 2018, se inició el trabajo con la realización de cuatro talleres: Cuidado de sí mismo, Cuidados del entorno, Ética del cuidado en la familia y Ética del cuidado en la sociedad en los que participaron directivos, docentes, administrativos, padres de familia y estudiantes.

Posteriormente se creó un equipo dinamizador conformado por el Equipo de Gestión y algunos docentes quienes se reunían periódicamente para participar en charlas y talleres sobre la Ética del cuidado, gestión de las emociones, la Cultura del perdón y la reconciliación, dirigidos por los señores Jairo Díaz Ferrer y Álvaro Sabogal.

En el año 2020 se decidió por parte de las directivas conformar un equipo líder el Proyecto de Ética del Cuidado y la Reconciliación con propósitos propios de los componentes del proyecto, con el objetivo de mejorar la calidad de la convivencia, educar para la confianza y el respeto; como también, el cuidado de sí, el de los demás y el de la naturaleza. Las integrantes del proyecto elaboraron una infografía sobre escucha activa que fue dada a conocer a los estudiantes en las Direcciones de curso.

El señor Álvaro Sabogal continúa vinculado con el Colegio y frecuentemente envía a la Comunidad educativa lecturas y reflexiones que son publicadas en el Editorial del semanario Huellas Pedagógicas, facilitando de esta manera la divulgación de este conocimiento a la gran parte de la comunidad educativa.

Este año 2021 se dará continuidad al Proyecto con los mismos propósitos del año anterior, pero con el objetivo de estar más cerca de la comunidad educativa; por ello, se ha decidido crear esta página web que permita apoyar los procesos convivenciales a través de actividades como infogramas, volantes informativos y talleres con docentes, entre otros.

Desde hace varios años la institución educativa ha venido haciendo convenios con entidades como la cámara de comercio, con el programa Hermes, en la capacitación de estudiantes y docentes y se han desarrollado jornadas de conciliación.

De la misma manera se hacen talleres en las direcciones de curso sobre autoestima y educación socioemocional.

En cuanto a la integración de los padres en el proceso formativo de sus hijos se desarrolla por periodo académico talleres de padres relacionados con pautas de crianza, hábitos de estudio, prevención de violencia y de consumo de sustancias psicoactivas, entre otros.

Sede A



Sede B




Sede C


Sede D


Responsables 2022

P.C.R. 2021 Creado para la sana convivencia  
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar